Categories
Conferencias, presentaciones de libros y otros

Berna González Harbour y Toni Hill

Conferencias, presentaciones de libros y otros

Charla Berna Gonzalez Harbour y Toni Hill

Tuve ocasión de asistir a un agradable e interesante coloquio con Berna González Harbour y Toni Hill, dentro del XII congreso de novela y cine negro de Salamanca en mayo de 2016, moderado por Alex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero (Profesores de la Universidad de Salamanca y directores del congreso).

Basándome en mis notas, comparto algunas de las frases o ideas que nos dejaron que más me llamaron la atención.

Los moderadores les preguntan su punto de vista acerca de si sus novelas forman parte del género negro, de lo que recuerdo la respuesta de Toni “Todo es susceptible de ser novela negra”, y en general se mostraban de acuerdo con la idea de que a ellos les interesa ser leídos, siendo el lector el que etiqueta, ellos lo aceptan.

Otra de las preguntas versaba sobre las ventajas y desventajas de escribir seriales. Berna explicó que los personajes evolucionan a lo largo de las páginas, los conoces, tienen un contexto conforme al cual actúan, por tanto no quieres dejarlos después de creados, pero también encorsetan. Los lectores quieren a los personajes y  demandan saber más sobre ellos, qué les ocurre en el siguiente libro, mientras ella necesita un año entre escribir, leer, corregir…, el lector en quince días lo consume.

Por su lado Toni nos habla de cómo en una trilogía se arma un misterio de un personaje que dura los tres libros. Esto implica una organización y también unos plazos de entrega. A los personajes seriales hay que darles tiempo, que los pase algo. Darle dimensión y profundidad con ello.

Después pasaron a hablar de la creación de los personajes, si emplean o no brújula o mapa. Berna emplea con algunos de los personajes fichas con información sobre su infancia, cuándo conoce a otros personajes, etc.

Toni confiesa que es divertido pero le produce momentos de desesperación.

Berna cuenta que pone el motor en marcha y solo tienes que manejar el coche. Cuando hay bajones hay que seguir y seguir y se logra.

Citan a Vázquez Montalbán “si te aburres con lo que estás escribiendo, bórralo”.

Toni dice que el texto interroga y te hace buscar las respuestas en el personaje. La novela negra parte de lo real.

En cuanto a la relación de la escritura con el periodismo, se parece a las noticias en las conocidas preguntas: cómo, quién, cuando, por qué, dónde, en 16 líneas de una noticia escribes solo certezas. La novela es lo contrario.

Como sus referentes, Toni Hill cita entre otros a John IrvingPatricia Highsmith. Berna cita al portugués Gonçalo M. Tavares.

Fue un placer escuchar a estos dos escritores.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *