Categories
Conferencias, presentaciones de libros y otros

Traductoras

Conferencias, presentaciones de libros y otros

Traducción en la literaturaEn esta ocasión acudo al primer día del festival niebla de Salamanca de literatura fantástica.
Sin lugar a dudas, quiero hablar sobre la conferencia de tres traductoras, Cristina Macia (Juego de tronos), Noemí Risco (El corredor del laberinto) y Nieves Martínez Azofra (Harry Potter). Una hora llevada muy bien por las tres mujeres de la mesa, divertida además de interesante.

Nunca me había fijado en el traductor de un libro, cosa que a partir de ahora voy a empezar a valorar. Ya es sabido que una mala traducción puede arruinar un buen libro, pero no lo he asimilado hasta que he escuchado contar algunas curiosidades de su trabajo y mostrarlo más cercano.

Se habló sobre diferentes conceptos, de los que cada una de ellas nos dio su punto de vista o experiencia. Merece la pena mencionarlos sin entrar en lo que cada una aportó, para tenerlos en cuenta o reflexionar un momento sobre el mundo de la traducción, con su importancia, sus matices, su variedad, etc.

Hablaron sobre la relación con los escritores que traducen, de lo que queda claro que no existen reglas, puede variar desde contacto cero hasta escritores que gestionan su propio foro con sus traductores para no perder ni un detalle del trabajo que realizan.

Otra cuestión es la confidencialidad que les prohíbe revelar datos del libro, es de cajón, pero en algunos casos no pueden desvelar ni el título del libro ni la fecha de publicación. Y desde luego no siempre se lanza el libro en varios idiomas a la vez, lo que supone unas circunstancian que no siempre son las mejores para los traductores.

Esto enlaza con el tema de los fans, cuya presión sienten de diferentes maneras. A través de las redes sociales, hay casos de relación interesantes entre traductora y fans del libro. Por lo general son enriquecedoras, incluso de ayuda, pero también ejercen su presión. En el caso de la saga de juego de tronos, la traductora explicó que solo traduce esta saga, tiene exclusividad, no podría ponerse a traducir otra novela, pues en cuanto sale un nuevo libro de juego de tronos su trabajo es frenético para tenerlo cuanto antes, para que os hagáis idea.

Otra observación fue la tremenda desigualdad, al menos en el género de literatura fantástica, entre el gran número de mujeres traductoras frente a unos pocos hombres, mientras que en el caso de los autores es el número de hombres el que predomina. Lo dejo aquí.

Como quiero que las conozcáis vosotros mismos según vuestros intereses, os he seleccionado algunas entrevistas o artículos. Y espero que esto nos acerque un poco más la figura del traductor del libro, cuya importancia no solemos entender.

Cristina Macía:

Mayo de 2016, en la voz de Galicia

Noviembre de 2015 en abc

Octubre 2014, revista cultural

2012, en el blog de otra traductora, Merche García Lledó

Noemí Risco

En su propia web  podéis encontrar sus traducciones y una sección con entrevistas,  su blog y mucho más.

Nieves Martínez Azofra

2014, Entrevista

2014, ECAN juvenil, mesa de traducción literaria. VÍDEO.  (Nieves y Noemí)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *